«Seamos todos iguales y grises» es el lema de la marcha de la marcha gris cuyo recorrido dibujó un pene sobre las calles de Budapest
Miles de personas vestidas de color gris se han manifestado este sábado en Budapest (Hungría) para defender la diversidad y la democracia liberal frente a las políticas del Gobierno de Viktor Orbán y su reforma legal que prohíbe en la práctica la marcha del orgullo LGTBIQ+. «Seamos todos iguales y grises» es el lema con el que el Partido del Perro de Dos Colas (MKKP), una formación satírica sin representación parlamentaria pero muy popular, ha convocado una marcha por el centro de Budapest.
El recorrido de la marcha, que ha tenido su origen y final en la céntrica plaza de los Héroes, se diseñó para dibujar un pene sobre las calles de la ciudad. Los organizadores la han llamaron «orgullo iliberal«, en alusión al sistema iliberal que defiende Orbán y que mantiene el respeto a la celebración de elecciones pero prescinde de muchos otros elementos de las democracias occidentales. «Es especialmente importante defender a las personas LGTBIQ+«, ha asegurado dicha formación en un comunicado, recordando la seriedad de la protesta pese al tono festivo e irónico que ha tenido.
«Todos los problemas del mundo vienen de la diversidad y de la individualidad«, señala el MKKP en un comunicado en el que se burla de las políticas del Gobierno que limitan cada vez más los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en Hungría. «Si todo el mundo fuera igual y todos pensaran igual, ¡no habría guerras! Además de Bruselas, la diversidad es el otro responsable de la guerra«, afirman, ironizando sobre cómo Orbán acusa a la Unión Europea (UE) de belicismo por apoyar a Ucrania frente al ataque de Rusia. Los participantes han vestido todos de gris para «ser iguales» e incluso han ondeando banderas del arcoiris pintadas solo de blanco, negro y gris.
Recorte de derechos LGTBIQ+
La reforma legal aprobada en marzo, con la mayoría absoluta del Fidesz, el partido de Orbán, prohíbe «las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad«, así como la participación en ellas, todo en nombre de la defensa de los menores y su desarrollo «adecuado«. El texto prevé multas y el uso de tecnologías de «reconocimiento facial» para identificar a los participantes de estos encuentros.
Partidos opositores, ONG y organizaciones de la comunidad LGTBIQ+ han denunciado que con esta ley se podrá prohibir la marcha de Orgullo, que se prevé para finales de junio, como acto final del mes Budapest Pride.
Orbán llegó al poder en 2010 y en estos 15 años su Gobierno ha limitado legalmente los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Su mayoría parlamentaria aprobó una nueva Constitución en 2011 en la que fijó que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer. El Gobierno también ha promovido una ley que prohíbe la adopción a las parejas del mismo sexo.