Correos se une a la celebración de este 20 aniversario un sello con la histórica foto del momento de la aprobación de la Ley en el Congreso
Correos ha sacado a la venta un sello especial en honor al 20º aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario, el 2 de julio de 2005. El sello formará parte de la colección de Derechos Civiles, y según Correos, «simboliza el compromiso continuo con una sociedad más inclusiva y respetuosa» e «invita a reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos que aún persisten en la defensa de los derechos humanos«.
El sello se ha presentado este jueves en un acto en el Congreso de los Diputados, que ha contado con la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo; el presidente de Correos, Pedro Saura; la secretaria segunda del Congreso de los Diputados, Isaura Leal; el diputado en el Parlamento Europeo y exministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar; la presidenta de la Fundación Pedro Zerolo, Luisa Estévez; el director general para la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, Julio del Valle de Íscar. La clausura del evento ha estado marcada por el tradicional matasellado de honor.
Veinte años de un hito para la igualdad en España
El 2 de julio de 2005, España se convirtió en un país pionero en cuanto a derechos civiles se refiere al ser el tercero del mundo- tan sólo por detrás de Países Bajos y Dinamarca– en aprobar la Ley 13/2005 que modificó el Código Civil y legalizó el Matrimonio Igualitario. Hoy en día, el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 39 países.
Gracias a esta ley, el matrimonio entre personas del mismo sexo alcanzó la misma categoría que el de matrimonios heterosexuales a todos los efectos: derecho de sucesiones, derecho de residencia, adopción de los hijos del cónyuge, efectos tributarios, derecho a no declarar contra el cónyuge, alimentos, separación, divorcio, etc.
Desde que la ley entró en vigor el 3 de julio de 2005, y hasta finales de 2024 se han efectuado 40.397 matrimonios entre hombres y 35.164 entre mujeres. Esta Ley convirtió a España en un referente internacional en cuanto a los derechos del colectivo LGTBIQ+. Hoy, veinte años más tarde, Correos celebra «que la sociedad española sea una sociedad inclusiva y respetuosa con la diversidad» y defiende «que las sociedades inclusivas, igualitarias, solidarias y tolerantes son también más fuertes y resilientes«.
«Dos décadas de amor, diversidad y justicia»
La publicación del sello ha estado acompañada por una hoja bloque que contiene la histórica imagen de la tribuna de Invitados del Congreso de los Diputados cuando se aprobó la ley. Además, muestra el diseño del sello, que se compone de la bandera LGTBIQ+ junto a dos alianzas, y que «celebra dos décadas de amor, diversidad y justicia«, afirma Correos.