Más de la mitad del alumnado LGTBIQ+ ha sufrido algún tipo de acoso o trato vejatorio

alumnado-lgtbi-acoso-informe-FELGTBI Más de la mitad del alumnado LGTBIQ+ ha sufrido algún tipo de acoso o trato vejatorio

El 21% de los casos de LGTBIfobia en España ocurre en centros educativos

A pesar de los avances legislativos de los últimos años, la educación en diversidad sigue siendo una asignatura pendiente del sistema educativo. Más del 50% de los jóvenes LGTBIQ+ ha sufrido acoso, trato vejatorio o ciberacoso durante la Educación Secundaria Obligatoria, según el informe Radiografía de la educación en la diversidad LGTBIQ+, presentado por la Federación Estatal LGTBIQ+ en colaboración con la Universidad de Salamanca.

El estudio revela que uno de cada cinco incidentes de odio contra el colectivo ocurre en centros educativos, y que la visibilidad sigue siendo limitada: solo un 25% se siente visible ante sus compañeros de instituto, y un 40% afirma no haber podido expresarse libremente durante su etapa educativa.

Aunque la mayoría de comunidades autónomas cuentan con leyes y protocolos de protección, el informe denuncia que su aplicación es desigual y depende más de la voluntad política que del marco normativo. En este sentido, FELGTBI+ señala retrocesos en regiones como Murcia y Madrid, donde las leyes existentes no se están aplicando de forma efectiva.

Desigualdades dentro del colectivo

alumnado-lgtbi-acoso-informe-FELGTBILa presidenta de la Federación, Paula Iglesias, advierte que “los marcos legales son necesarios, pero insuficientes. Lo que está en juego es que cada centro educativo garantice seguridad, respeto y visibilidad para el alumnado LGTBIQ+”.

El informe también destaca desigualdades internas dentro del colectivo: casi un 6% de las personas no binarias no ha completado estudios, y un 21% de los hombres trans no superó la Educación Primaria. Estos datos evidencian barreras estructurales que afectan especialmente a las identidades trans y no binarias.

Entre las recomendaciones, FELGTBI+ insiste en la necesidad de planes integrales de educación inclusiva, protocolos claros contra el acoso escolar y formación continuada para docentes y familias. “La educación en diversidad no puede quedarse en buenas intenciones ni en documentos”, concluye Iglesias.

alumnado-lgtbi-acoso-informe-FELGTBI

 

 

Fuentes: RTVEEl PeriódicoCadena Ser

↑↓Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *